Puede que pienses en las operaciones de logística y transporte como un aspecto secundario de tu empresa, por detrás de otros como la producción y la comercialización.
Pues nada más lejos de la realidad.
Conseguir que este proceso funcione de forma fluida es vital para el éxito de cualquier negocio que necesite mover mercancías. No en vano, es en esta etapa cuando muchas empresas sufren una mayor pérdida de eficiencia, lo cual repercute en un incremento de los gastos. Y a menudo ni siquiera llegan a darse cuenta de ello.
Desde el envío de tus mercancías hasta su almacenaje y distribución, cada operación es una pieza que forma parte de un complejo puzle. Si una de las piezas falla, la eficacia de todo tu negocio se verá resentida.
En este artículo vamos a analizar por qué es tan importante garantizar una buena integración entre el cliente y el operador logístico, así como los factores que hay que tener en cuenta para conseguirla.
Hasta hace solo unos años, las empresas veían la logística como un conjunto separado de acciones, puesto que cada etapa se gestionaba de forma independiente por parte de distintos actores.
Pero poco a poco esta visión comenzó a cambiar.
Con el aumento de la competencia, de la importancia del comercio electrónico y del nivel de exigencia por parte del cliente final, se ha evidenciado que todo el proceso de logística y transporte de mercancías debe funcionar de forma coordinada entre el cliente y el operador logístico.
Más aún si hablamos de la especialidad de BDtrans: los productos químicos.
Y eso es, precisamente, lo que persigue la integración logística: la armonización de todas las fases y su centralización. De esta forma, el flujo puede gestionarse y monitorizarse de forma mucho más eficaz desde un solo centro de control.
¿Pero qué ventajas concretas ofrece esta integración tanto a tus clientes como a tu propia organización?
Estas son las más importantes:
Integrar los procesos permite acortar plazos en todas las fases de la operación: gestión, recepción, almacenaje y envío de las mercancías.
Esto se traduce en usuarios más satisfechos, ya que la velocidad de entrega es uno de los aspectos más valorados en el mercado actual.
Un sistema centralizado evita tener que recurrir a terceros, lo que siempre conlleva mayores gastos.
Además, al monitorizar toda la cadena logística podemos detectar posibles incidencias en tiempo real y subsanarlas cuanto antes.
La respuesta en el servicio a tus clientes será más rápida y certera. En todo momento tendrás conocimiento del estado exacto del stock y del proceso de transporte.
Todas las áreas implicadas en la logística tienen que apoyarse entre ellas para lograr los objetivos planteados.
En un sistema integrado, la comunicación y cooperación entre las diferentes partes resulta más fluida, ya que todos los agentes implicados comparten la información.
De esta forma, no es necesario pasar de una persona a otra hasta poder resolver cualquier problema.
El siguiente paso es definir los factores que hay que tener en cuenta para que la integración resulte sólida.
Entre ellos, destacan los siguientes:
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer el valor añadido que aporta a tu empresa la integración logística con un operador de confianza a la hora de transportar y gestionar tus mercancías.
Si quieres conocer con más detalle las soluciones de integración con las que trabajamos en DB Trans, no dudes en comunicarte con nosotros a través de este formulario de contacto.